Margarita Ibáñez
Título de Licenciado en Filosofía y Letras (Sección de Psicología) por la Universidad Autónoma de Barcelona, expedido en Barcelona en febrero de 1976.
Certificado de Suficiencia investigadora (Departamento de Psicología de la Salud y de Psicología Social), por la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Barcelona, expedido en Barcelona en septiembre de 2002.
Doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona.Tesis Doctoral: “ESTUDIO LONGITUDINAL DE 54 NIÑOS PREMATUROS DE BAJO PESO & amp; lt; 1500g SIN SECUELAS LOS 30 MESES: INFLUENCIA DEL RIESGO BIOLÓGICO Y DEL RIESGO PSICOSOCIAL EN LA APARICIÓN DE SECUELAS LEVES TARDÍAS LOS 7 AÑOS “. 06 2004
Actividad Profesional
- Técnico superior. Adjunto numerario seniorde Psicología. Coordinadora de la unidad de psiquiatría y psicología de 0 a 5 años
- Hospital Universitario San Juan de Dios de Esplugues (Barcelona)
- Directora de la Fundación Fernando Angulo
- Miembro de la Unidad Clínica de la Fundación Fernando Angulo
Experiencia docente no universitario
Desde 1978 hasta la actualidad , Docente en el Ciclo de Formación en Psicología Clínica Infanto Juvenil para post-graduados adscritos al Servicio de Psiquiatría del Hospital San Juan de Dios.
Desde octubre de 1980 hasta la actualidad tutora de prácticas en el Ciclo de Formación en Psicología Clínica Infanto Juvenil para post-graduados adscrito y el Servicio de Psiquiatría de San Juan de Dios.
Desde octubre de 1990 hasta la actualidad , supervisora de psicoterapias y docente de seminarios en el Ciclo de Formación de psicoterapeutas adscrito al servicio de Psiquiatría del Hospital de San Juan de Dios.
Desde 1982 hasta la actualidad , Docente del Ciclo de Formación de Postgrado en Psicopatología y técnicas psicoterapéuticas del niño, adolescente y adulto, adscrito a la Asociación de Estudio e Investigación en Psicosomática ( ADERPS) – Fundación Fernando Angulo.
2003-2010 Docente en el Curso de Formación para PIR y MIR de Psiquiatría y Salud Mental, organizado por el Consejo Asesor de la Gerencia de Atención Psiquiátrica y Salud Mental del Servicio Catalán de Salud, Generalitat de Cataluña. (Anexo nº 13)
2005 hasta la actualidad coordinadora y docente de los seminarios de formación continuada:
- Diagnóstico e intervención terapéutica a tiempo parcial de los Trastornos relacionales, comunicativos y del Comportamiento en niños de edad preescolar y en los Sedes pares
- Test Narrativos de Afección de la infancia, adolescencia y edad adulta: Attachment Story Completion Task, Ca-Mir y EDICODE. Entrenamiento en la codificación.
- Intervención terapéutica en los trastornos de salud mental de los niños de 0-5 años y en los Suya pares.
2002-2006 , Supervisión del Equipo de Atención Infancia Adolescencia (EAIA) de la Dirección General de Protección de la Infancia de Lleida,
2006-2010 , Servicio Atención a la Víctima (SATAV) de la Consejería de Justicia de Lleida.
2008 hasta la actualidad, Supervisión del Equipo de Atención a la Infancia Adolescencia de la Dirección General de Protección a la Infancia del Ayuntamiento de Mataró.
2007 hasta la actualidad, miembro del comité docente y docente del “Programa Formativo Para la Promoción De La Salud Mental Infantil y Juvenil En Cataluña Desde De Pediatría”. Seminarios organizados por: CONSEJO INTERTERRITORIAL DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS, PLAN DIRECTOR DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES, DEPARTAMENTO DE SALUD, INSTITUTO CATALÁN DE LA SALUD, INSTITUTO DE ESTUDIOS DE LA SALUD, EQUIPO DE PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL – EAPPP
Imparte el curso de 20 horas: “Vínculo y representaciones mentales de la experiencia relacional: el estudio de la inclinación en la toma de decisiones en el trabajo clínico con padres, niños y adolescentes”. Como formadora calificada en la aplicación y codificación de los Narrativos de afección para niños (Attachment Story Completion Task, Bretherton et al. 1990, codificadores: CCH Lausana y Gloger Duesseldorf), para adolescentes (Camiri, Pierrehumbert) y para Adultos (Entrevista “R”, Stern et al. 1898, codificador EDICODE Pierrehumbert 1998). Ediciones: 2005 Sociedad SEPYPNA Madrid; 2007 Equipos de la Red de Salud Mental, Gobierno del Principado de Asturias; 2008 Equipos de Salud Mental de la Red Publica IAS Girona; 2009 Equipos de Salud Mental de la red pública Gobierno Vasco, Bilbao; Equipos Salud Mental de la Red pública Instituto Pere Mata de Reus. Duración de cada edición: 24 horas.
2009 Formadora en la codificación de los test narrativos de afección, formadora del Equipo de investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Braga (Portugal) 40 horas.
2010 Formadora en la codificación de los test narrativos de afección,
