VI edició del Curs on-line de perfeccionament en intervenció psicoterapèutica: la Tècnica de la Vídeo Intervenció Terapèutica (VIT)

Este es un curso que ayuda a la especialización en esta técnica con 150h de formación. Está conformado por 3 módulos en los cuales se trabaja el entrenamiento en la observación de las interacciones, el diseño de las intervenciones terapéuticas, y la aplicación en casos clínicos específicos. Cada uno de estos módulos se acompaña de prácticas supervisadas que ayudan a la integración de la técnica y que son obligatorias para la superación de este.

 

Las horas formativas realizadas en este curso cuentan de forma oficial para la acreditación de esta técnica por parte del Instituto de Formación en Video Intervención de París del Dr. Downing. También cuenta con el Sello de formación de calidad formativa y docente por el COPC (Colegio Oficial de Psicología de Catalunya), y como Formación de interés en Servicios Sociales concedido por el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya.

 

PROGRAMA VI CURSO VIT actualizado

La técnica psicodramática psicoanalítica en el abordaje psicoterapéutico de los trastornos psicopatológicos de la infancia, adolescencia y edad adulta

Sábados: 18 de febrero y 27 de mayo del 2023

A cargo del Dr. Olivier Bonard, psicodramatista, psicoanalista de la Sociedad Psicoanalítica Suiza

  • Horario: 10:00 a 14:00 h. y de  15:00 a 18:00 h.
  • Metodología: teoría y trabajo de casos prácticos del psicodrama y supervisión de casos de psicoterapia
  • Lugar:  FUNDACIÓN FERRAN ANGULO  c/Roger de Llúria, 130, 3-1, 08037 Barcelona
  • Precio: Profesionales 70€,  Estudiantes 35€
  • Traducción consecutiva
  • Certificado de asistencia

Curso on-line de narrativos de apego (attachment) en la infancia, adolescencia y edad adulta.

Inscripción abierta

La evaluación de las representaciones de apego en niños, adolescentes y adultos es interesante tanto para la evaluación clínica como para la investigación. En la clínica infantil y juvenil es importante conocer tanto las representaciones de apego de los menores como de los padres o cuidadores principales. En la clínica del adulto es importante conocer las representaciones de apego en trastornos psicopatológicos con baja mentalización.

En este curso se trabajan diferentes pruebas de narrativos de apego tanto para preescolares, escolares, adolescentes y adultos.

Accede al programa para más información.

PROGRAMA

 

“Perfeccionando nuestras habilidades de observación, perfeccionando nuestro uso de las técnicas en la VIT”

17- 18- 19 de noviembre de 2022

A cargo del Dr. George Downing, psicólogo, supervisor clínico Unité Psychiatrie d’Enfants, Hôpital Pitié-Salpétrière de París. Profesor de formaciones en psicoterapia padres-hijos de la New York Freudian University 

  • .Horario: jueves, viernes, sábado, 17, 18 y 19 de noviembre de 2022:  jueves de 15:00 a 18:00 h; y viernes y sábado de 10:00  a 13:00 h y de 14:00 a 17:00 h
  • Metodología: presentación de casos y análisis de los vídeos y estrategias terapéuticas 
  • Lugar: Fundació Ferran Angulo, Roger de Llúria, 130, 3r 1a. Barcelona
  • Precio: profesionales 250 €, estudiantes 150 €
  • Traducción consecutiva
  • Certificado de asistencia

      >> Programa 

1as Jornadas Internacionales de Conecta Perinatal y ASMI WAIMH-España

Les adjuntamos el programa científico provisional de las 1as Jornadas Internacionales de CONECTA PERINATAL: «Alianzas Interdisciplinares en Salud Mental Perinatal – Psiperinatalidad», que se realizarán on-line el 4, 5 y 6 de noviembre de 2021.
También les informamos que se ha abierto el plazo de inscripción para todas las personas interesadas en asistir a las jornadas y finalizará el 29 de Octubre de 2021: https://plataformajornadaspsiperinatalidad.com/inscripcion/

La fecha límite de envío de propuestas de comunicaciones libres y de pósteres termina el 15 de septiembre de 2021 (enviar propuestas a jornadas@conectaperinatal.com).

Disponen de más información en la web de las jornadas (https://jornadaspsiperinatalidad.com/) o contactando a través de correo electrónico (jornadas@conectaperinatal.com).

Acreditación aplicación de la FFI en el ámbito de la investigación.

Ofrecemos  formación y acreditación para la investigación  en la codificación de la Entrevista sobre Amigos y Familia (EAF) (Friends and Family Interview, FFI), de Miriam Steele y Howard Steele (2005) en colaboración amb la New School for Social Research de New York (Nueva Escuela de Investigación Social, universitadad de Nueva York).

La formación va a cargo de la Dra. Margarita Ibáñez, Dra. en psicología acreditada en la aplicación y formación del FFI, y la fiabilidad se organiza conjuntamente con el Dr. Howard Steele, profesor ycatedràtico del Departamento de Psicología Clínica de la New School for Social Research.

Sesión prevención maltrato infanto-juvenil

Apreciados y apreciadas,

El próximo 19 de noviembre a las 18h, en conmemoración del Día Internacional de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, la Asociación Catalana por la Infancia Maltratada (ACIM) con el soporte del Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña (COPC) y de la Diputación de Barcelona y en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona organiza, por videoconferencia, la sesión: maltrato infanto-juvenil y pandemia, una perspectiva actual

 El programa incluye, por un lado una mesa redonda de expertos con el título: mirada multidisciplinar del fenómeno del maltrato infantil y adolescente en temas de confinamiento. Aportaciones desde la prevención. Y por el otro, el lanzamiento de una campaña de sensibilización y prevención del maltrato #SEÑALDEAYUDA que está dirigida a toda la sociedad pero especialmente a menores, y  que promueve el uso de una señal universal para pedir ayuda, en caso de ser víctima de maltrato, especialmente en situaciones de aislamiento social, como en estos momentos debido a las medidas de contención del COVID 19.

 La sesión está dirigida a todos aquellos profesionales que tengan relación con la infancia y la adolescencia e interesados en la temática del maltrato y su prevención. 

 Para más información y formalizar la inscripción acceder a este enlace:  https://www.copc.cat/cursos/2149/Sessio-Tem-tica-Maltractament-Infanto-Juvenil-i-Pand-mia-Una-perspectiva-actual-FORMACIO-ONLINE-

 Esperamos que la iniciativa sea de vuestro interés y estaremos complacidos de contar con vuestra presencia.

 Un cordial saludo,

PROGRAMA

Taller: Abuso sexual. Exploración en niños y adolescentes y enfoque terapéutico. Plazas disponibles.

Objetivos: Adquirir conocimientos y habilidades para incrementar la capacidad de detección del abuso sexual a niños y adolescentes. Familiarizarse en la complejidad del proceso de recibir una sospecha de abuso sobre un niño y / o adolescente y confirmar o no la experiencia abusiva, trabajar con los equipos de profesionales implicados en el proceso diagnóstico, de protección si hiciera falta, de justicia, sosteniendo el niño y su familia, y sostenerlo en sus espacios de vida (escuela, espacios de ocio …

Plazas disponibles, haz click en la imagen para acceder a la información.

 

Postgrado Especialista Peritación Forense en Familia 2019 – 2020

La unidad de Medicina Legal y Forense de la Facultad de Medicina de la Universitat de Barcelona con la colaboración del Equip d’Assessorament Tècnic Civil en l’Àmbit de Família (EATAF) del Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya, ha organizado este postgrado de especialista peritación forense en familia, para impartir una formación en este ámbito a psicólogos y trabajadores sociales, aunque está abierto a otros graduados y licenciados

Este postgrado proporciona formación especializada que permita actuar como perito experto ante los juzgados y tribunales de orden civil. Capacitando para llevar a cabo evaluaciones y actuaciones en el ámbito familiar forense.

>>Programa